18/02/2025
PROGRAMA VIVE LA MÚSICA CIERRA EL AÑO CON CONCIERTOS Y UN ENFOQUE EN EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL

18/02/2025: Por Comunicaciones Corporación Amigos de Panguipulli.
El Programa Vive la Música de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli finalizó su año educativo con una serie de conciertos que reflejan el trabajo, compromiso y crecimiento de sus participantes. Tras una serie de actividades, giras y conciertos durante el año, el broche de cierre estuvo marcado por tres grandes presentaciones que llenaron de música y emoción distintos espacios de la comuna.

La Banda Sinfónica Ecos de Panguipulli, dirigida por Alex Vergara, y la Orquesta Entremontañas, dirigida por Felipe Alvarado, junto a la destacada artista Paola Ñanculef y su banda, se presentaron en el Teatro Educativo de las Artes, ofreciendo un repertorio variado que evidenció el trabajo y la dedicación de sus integrantes.

Además, la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, dirigida por Alexander Sepúlveda, llevó el ya tradicional “Concierto del Amor y la Amistad” a la Plaza Arturo Prat, acercando la música a la comunidad en una celebración al aire libre.

Durante 2024, el programa ha reforzado su misión de entregar y desarrollar, a través de la música, habilidades socioemocionales claves para el desarrollo de sus integrantes. En esta línea, se incorporaron talleres socioemocionales destinados a fortalecer el bienestar y las habilidades sociales de los estudiantes.

Estos módulos incluyeron cuatro actividades dinámicas y participativas que abordaron temas como el trabajo en equipo, la colaboración, la comunicación asertiva y la autoestima, con el objetivo de enriquecer la formación integral de los participantes. Las actividades fueron desarrolladas por Catalina Gallegos, quien enfatizó la importancia de equilibrar las destrezas musicales con el desarrollo personal y colectivo.

Entre los aspectos destacados de los talleres, se promovió la conciencia sobre el trabajo corporal asociado a la práctica instrumental, fortaleciendo la colaboración y el sentido de equipo entre los estudiantes. También se incentivó una comunicación efectiva y asertiva, así como la expresión respetuosa de ideas y emociones, consolidando un ambiente de aprendizaje integral y armonioso.

Con este cierre, Vive la Música reafirma su compromiso con la formación artística y el desarrollo integral de sus estudiantes, consolidando su impacto en la comunidad y proyectando nuevos desafíos para el año 2025.